12/07/2023

Sociedad

Día de Malala: Celebrando la lucha por la educación universal

Cada 12 de julio, las Naciones Unidas conmemoran el Día de Malala en honor a la destacada activista de la educación, Malala Yousafzai, en la fecha de su cumpleaños. Desde el valle de Swat hasta el reconocimiento mundial, la historia de Malala Yousafzai, la joven defensora de la educación, que sobrevivió a un intento de asesinato y se convirtió en una voz global por la igualdad de oportunidades.

Malala nació en Mingora, Pakistán, el 12 de julio de 1997. Darle la bienvenida a una niña no siempre es motivo de celebración en Pakistán, pero su padre, Ziauddin Yousafzai, estaba decidido a brindarle todas las oportunidades que tendría un niño.
Su padre era profesor y dirigía una escuela para niñas en su pueblo. Ella amaba la escuela, pero todo cambió cuando los talibanes tomaron el control de su ciudad en el valle de Swat. Los extremistas prohibieron muchas cosas, como tener un televisor y escuchar música, y aplicaban castigos severos a quienes desafiaban sus órdenes. Además, dijeron que las niñas ya no podrían ir a la escuela.
En enero de 2008, cuando tenía solo 11 años, se despidió de sus compañeros de clase sin saber cuándo, si alguna vez, los volvería a ver.
Malala alzó la voz públicamente en defensa de las niñas y su derecho a aprender. Y eso la convirtió en un objetivo. En octubre de 2012, mientras regresaba a casa desde la escuela, un pistolero enmascarado abordó su autobús escolar y preguntó: "¿Quién es Malala?". Le disparó en el lado izquierdo de la cabeza.
Despertó 10 días después en un hospital en Birmingham, Inglaterra. Los médicos y enfermeras le contaron sobre el ataque y le hicieron saber que personas de todo el mundo estaban rezando por su recuperación.
Después de meses de cirugías y rehabilitación, Malala se unió a su familia en su nuevo hogar en el Reino Unido. Fue entonces cuando supo que tenía que tomar una decisión: podría vivir una vida tranquila o podría aprovechar al máximo esta nueva vida que le habían dado. Decidió continuar su lucha hasta que todas las chicas pudieran ir a la escuela.
Junto a su padre, quien siempre ha sido su aliado e inspiración, estableció Malala Fund, una organización benéfica dedicada a brindar a cada niña la oportunidad de lograr el futuro que decida. En reconocimiento a su trabajo, recibió el Premio Nobel de la Paz en diciembre de 2014 y se convirtió en la laureada más joven de la historia.

¿QUÉ OPINAS? | DÉJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Suscríbete para recibir nuestras novedades

  © 2025 | Urbanoides Todos Los Derechos Reservados