11/10/2024
Como miembros de la Coalición Argentina de Movilidad Segura (CAMS), estuvimos presentes en la Sesión Informativa del proyecto de ley "Velocidades Máximas Seguras", una jornada histórica que marca un paso importante hacia la reducción de la siniestralidad vial. A continuación, te contamos los detalles más relevantes.
El pasado jueves 10 de octubre, el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación (ARG) fue escenario de la presentación del proyecto de ley de "Velocidades Máximas Seguras", una iniciativa que propone reducir las velocidades máximas urbanas a 30 km/h en calles y 50 km/h en avenidas. Este proyecto busca transformar el tejido urbano argentino, haciéndolo más seguro para todos sus habitantes, una medida respaldada tanto a nivel local como internacional.
En esta importante sesión, participaron más de 85 representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, familiares de víctimas de siniestros viales, funcionarios del gobierno nacional, organismos internacionales y diputados de diferentes partidos políticos. La pluralidad de voces reflejó el consenso en torno a la necesidad de establecer velocidades más seguras en las ciudades.
Los diputados Sabrina Selva y Maximiliano Ferraro fueron los encargados de presentar los principales argumentos para promocionar este proyecto de ley, una iniciativa que fue impulsada por la CAMS, reflejando el esfuerzo conjunto entre la sociedad civil y el ámbito legislativo.
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pedro Scarpinelli, destacó el compromiso del organismo en trabajar codo a codo con la sociedad civil, señalando que uno de los principales objetivos de su gestión es la implementación de velocidades máximas seguras en todas las ciudades del país.
¿QUÉ OPINAS? | DÉJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/03/2025